
ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO POR LA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL A Econutre le gusta la naturaleza y quiere preservarla en su estado puro. Para ello trata de acercar a las personas al medio natural desde la inclusión en el hábito diario de conductas deseables y viables para el cuidado del planeta.
lunes, 9 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
TIPOS DE SETAS TÓXICAS Y COMESTIBLES EN TENERIFE
PEQUEÑO CATÁLOGO | |
Algunas de las setas y hongos más comunes (y alguna rara) que se pueden encontrar en Canarias![]()
Paxillus panuoides
Rara, aparece en tocones o en trozos de madera, sobre todo de pinar. ![]()
Cystoderma cinnabarina
Típica del pinar, existe una variedad endémica de Gran Canaria, de color blanco, la Cystoderma cinnabarina nogalesis, localizada sólo en tres ocasiones en Tamadaba. ![]()
Amanita muscaria
Alucinógena y muy tóxica, aparece en bosques de eucalipto, pino y castaño. ![]()
Amanita pantherina
Tóxica, aparece en el castañar y el eucaliptal. ![]()
Pisolithus tinctorius
Sobre todo, de eucaliptal. En Gran Canaria se emplea para ![]() | ![]()
Hypholoma fasciculareVenenosa, es típica de la madera en el monteverde y el castañar.
![]()
Scleroderma polyrrhyzumAsociado a eucaliptales, crece también
![]() ![]()
Russula delica
Típica de pinares. Comestible, en Tenerife se recolecta y vende en mercadillos. ![]()
Inocybe geophylla
Muy pequeña, es abundante en el pinar. Algunas de la familia son venenosas. ![]()
Volvariella gloiocephala
Aparece en los prados, huele a rábano y su sombrero es viscoso. Se confunde con las amanitas por tener volva. |
RECETA PARA SETAS DE TEMPORADA
1Níscalos al ajillo
El níscalo es la seta silvestre más consumida ya que las cosechas son abundantes y admite muchas preparaciones culinarias. Los níscalos se pueden cocinar a la brasa, a la parrilla, guisado, en sopa, salteado o simplemente al ajillo.
Como todas las setas hay que limpiar muy bien el níscalo ya que al tratarse de una receta que irá directamente a la sartén el hecho de quedarse tierra puede dar al traste el plato.
Calentar en una sartén cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva y añadir los ajos fileteados y la guindilla. Una vez dorado echamos los níscalos en la sartén, removemos un minuto.
Por último añadimos el jamón picado en dados y dejamos a fuego suave durante diez minutos.
Ingredientes:
Ingredientes:1/2 Kg. de níscalos
Una punta de jamón
2 dientes de ajo
1 guindilla
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Una punta de jamón
2 dientes de ajo
1 guindilla
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)