Queso rallado
Una pizca de queso rallado, por ejemplo de parmesano seco, no puede hacerte daño. Una cucharada contiene 22 calorías. Pero ¡ojo con completar tu ensalada con el sobre entero! 100 gramos contienen 265 calorías aproximadamente, 30 calorías más que una ración de patatas fritas pequeñas de un establecimiento de comida rápida.
Salsas y cremas
Ten mucha precaución con las salsas y cremas, aunque sean light. A pesar de llevar la etiqueta de ligeras sin duda aumentarán las calorías de tu ensalada. Generalmente, están hechas con ingredientes calóricos como aceites, natas, azúcares (no recomendados para diabéticos). Por ejemplo, una inocente cucharada de crema balsámica de vinagre de Módena contiene 20 calorías. Pero ese no es realmente el problema. En su composición suele incluir jarabe de glucosa, almidón modificado de maíz, lactosa? Intenta evitarla en tus ensaladas diarias y si no puedes resistirte, resérvala solo para ocasiones especiales.
Tomates deshidratados
¿Deliciosos, verdad? Y combinados con queso fresco pueden convertir una ensalada típica en un auténtico festín. Sin embargo, son una fuente más elevada de sodio, casi 250 mg por 100 gramos. A menos que tengas la tensión arterial muy baja y tu médico te haya recomendado aumentar el consumo de alimentos ricos en este mineral, es preferible que los evites. Sustitúyelos por tomate natural o cherry.
Proteínas de más
¿Vas a comer ensalada como plato único o como entrante? En el primer caso, puedes concederte la licencia de añadir un huevo duro o taquitos de pollo ya que suministrarás a tu cuerpo proteínas de alta calidad. Sin embargo, si después de la ensalada tienes pensado consumir un filete de carne o pescado, ¿para qué vas a incrementar la cantidad de calorías? Sé comedida y equilibra los alimentos.
Litros de aceite de oliva
Siempre te hemos dicho que el aceite de oliva es un ingrediente muy bueno para la salud de tu corazón. Y lo es. Pero cuidado con la cantidad que utilizas. Ten en cuenta que un decilitro (media taza) contiene 900 calorías. Casi el de una hamburguesa grande completa de un establecimiento de comida rápida. Al aliñar tus ensaladas, hazlo con un spray o difusor y controla la cantidad que utilizas.
ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO POR LA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL A Econutre le gusta la naturaleza y quiere preservarla en su estado puro. Para ello trata de acercar a las personas al medio natural desde la inclusión en el hábito diario de conductas deseables y viables para el cuidado del planeta.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
INVESTIGACIÓN SOBRE ZOOLÓGICOS DE LA UE, 2011 DELFINARIOS Revisión del mantenimiento de cetáceos en cautiverio en la Unión Europea y de la Directiva 1999/22/CE, relacionada al confinamiento de animales silvestres en zoológicos
Capturas de cetáceos silvestres
En su Plan de Acción para la Conservación de los Cetáceos del Mundo, 2002-2010, el Grupo Especialista en
Cetáceos de la Comisión de Supervivencia de Especies (SSC) de la UICN nota que: "la remoción de cetáceos de su
ambiente natural, para su exhibición en cautiverio y/o para la investigación, es equivalente a la matanza
incidental o deliberada, ya que los animales traídos al cautiverio (o matados durante las operaciones de captura)
dejan de estar disponibles para contribuir a mantener sus poblaciones. Cuando las capturas no se administran y
se llevan a cabo sin un programa riguroso de investigación y de monitoreo, pueden convertirse en una seria
amenaza para las poblaciones locales de cetáceos... Con demasiada frecuencia, los empresarios se aprovechan de
Especie Estatus de conservación de la UICN
La captura de su ambiente natural y el transporte son, sin lugar a dudas, estresantes y peligrosos para los cetáceos.
Todos los métodos de captura son potencialmente letales e incluso aquellos considerados más humanitarios
implican la persecución de delfines por embarcaciones pequeñas, el arreo y el encierre en redes (Rose et al., 2009).
Small y DeMaster (1995b) descubrieron que las tasas de mortalidad de delfines capturados aumentaron seis veces
inmediatamente luego de la captura y no disminuyeron a la tasa base de mortalidad en cautiverio hasta los 35-45
días. Los delfines que no se seleccionan por el equipo de captura y se liberan de las redes podrían sufrir un riesgo
similar de muerte. Se han encontrado lesiones en el corazón y sistemas inmunológicos deprimidos en delfines que
son encerrados por lanchas rápidas y atrapados en redes durante la pesca de atún (Forney et al., 2002 y Romano
et al., 2002).
lunes, 27 de abril de 2015
ACTIVA TUS SENTIDOS
Talleres en La laguna
Si quieres aprender a hacer y llevarte a casa jabones, pasta de dientes o ungüentos naturales para mantener tu salud y aspecto en buena línea, visítanos el próximo día. Además hablaremos de la horticultura a pequeña escala y cómo convertir nuestro propio jardín comestible en un paraíso para los sentidos
Precio de la entrada: 7€ ( precio para adultos con edad de más de 12 años , los niños no pagan ya que no son actividades especialmente diseñadas para ellos y ellas pero pueden asistir para ayudar a los adultos)
Horario: De 11 a 18 horas
De 11h a 12h Taller de confección de jabones artesanales y ecológicos
De 12h a 13h Taller de cosmética natural. Prácticas. Realización de un juego
De 13h a 14h Almuerzo
De 14h a 16h Charla sobre huertos ecológicos a pequeña escala y diseño de jardines comestibles según el gusto. Realización de un juego
De 16h a 17´30h Taller de realización de pasta de dientes y desodorante
De 17, 3h0 a 18h Despedida, consulta de dudas y coloquio
Disponemos de enseres para comer en el local pudiéndose llevar la comida desde casa
También pueden probar nuestro MENÜ elaborado con productos frescos , naturales y en su mayoría de origen ecológico desde 3€ por persona, a elegir entre plato, postre y bebida:
PLATO (porciones individuales):
- Tortilla española con cebolla
- Empanada de vegetales
- Empanada de queso fresco, vegetales y frutos secos
POSTRE (porciones individuales):
-Tarta de naranja
-Tarta de arándanos con chocolate
BEBIDA:
-Agua natural sin gas / con gas
- Té verde
- Refresco
Fecha: Sábado 9 de Mayo de 2015
Lugar: Camino de las Gavias, nº 121, La laguna (entradas por San Benito o por San Diego)
Consultas: naturabex@hotmail.com
miércoles, 25 de marzo de 2015
Restaurante en la matanza con instalación para la recarga de coches electrónicos
Hace unos días visitamos un restaurante de cocina alemana y ahumados situado en la zona norte de la isla de Tenerife. En dicho local pudimos observar que se encontraba una instalación para coches en la cual poder repostar un vehículo de recarga eléctrica. Es el primer local en la isla que vemos que ofrece este tipo de servicio ¡ nos paree una idea muy interesante que seguro se extenderá hasta otras zonas en el futuro! Aquí les dejamos el contacto ( conste que no se trata de una treta publicitaria):
Horarios
Abierto desde las 12:30PM hasta las 23:00PM
Los días miércoles a domingo. (Lunes y martes cerrado)
Teléfono para reservas:
+34 922 577 012
E-mail: info@casajuan.net
Dirección:
Calle Acentejo, Nº77, La Matanza de Acentejo, 38370, Santa Cruz de Tenerife. (nombre del local: Casa Juan)
lunes, 9 de febrero de 2015
CONCURSO PARA VER CUAL ES EL MEJOR GOFIO DE CANARIAS, próximi mes de Marzo
El Gobierno de Canarias convoca el I Concurso Oficial de Gofio, para fomentar este producto
Las producciones participantes serán valoradas por un panel de catadores en una jornada que se celebrará el 18 de marzo en el Puerto de la Cruz
Share on facebook Share on google_plusone_share Share on twitter More Sharing Services
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado hoy, 6 de febrero, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la convocatoria del I Concurso Oficial de Gofio, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con el propósito de distinguir y reconocer las mejores producciones del Archipiélago.
Podrán inscribirse en el certamen las distintas variedades de gofio elaboradas en Canarias con trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz, haba, garbanzo y soja, o mezclas de los mismos, por molinos de las islas que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria, que se encuentren presentes en los canales comerciales, y que respondan a marcas comerciales propias del molinero.
Los gofios participantes serán valorados por un panel de catadores mediante el denominado sistema de cata ciega- es decir, sin etiquetas identificativas- para garantizar un correcto análisis. Las catas se celebrarán en el Hotel Botánico, en el Puerto de la Cruz, el 18 de marzo.
Las producciones mejor puntuadas optarán a las distinciones de Mejor Gofio de Canarias IGP- que únicamente podrá recaer en la producción de gofio con sello de Identificación Geográfica Protegida, que haya obtenido máxima puntuación-, Mejor Gofio Ecológico, Mejor Gofio de Grano Local-elaborado en su totalidad con granos procedentes del Archipiélago y que haya sumado más de 85 puntos en la cata-, y Mejor Imagen y Presentación.
Además de estos premios, el gofio que haya logrado la máxima puntuación-siempre que ésta sea de al menos 90 puntos- será distinguido con la Gran Medalla de Oro. Las producciones que logren entre 80 y 90 puntos recibirán una Medalla de Oro y aquellas que sumen al menos 75, obtendrán una Medalla de Plata.
Se han determinado cuatro categorías de participación en base al cereal empleado en la elaboración del gofio que opta a concurso, esto es, de trigo, de millo, de mezcla de trigo y millo, y de otros cereales y/o leguminosas o sus mezclas, distintas de los anteriores.
La complejidad del desarrollo de este concurso reside en el establecimiento de un sistema o método para valorar las muestras, que contemple distintos parámetros que permitan evaluar diferentes aspectos de este producto vinculados a su aroma, textura, sabor, etc., en el que los técnicos del ICCA están trabajando actualmente.
Los elaboradores o fabricantes de gofio deberán presentar hasta el 16 de febrero una solicitud de inscripción por cada una de las muestras que se presenten al mismo, la cual podrá descargarse de la Web del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Ésta deberá ir acompañada de la documentación que se detalla en el texto de la convocatoria y se presentará en alguna de las sedes de este organismo autónomo, en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, o cualquiera de las oficinas y registros autorizados por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Asimismo se le remitirá al ICCA, vía fax o a través de correo electrónico, una copia de la solicitud presentada con el fin de agilizar el procedimiento.
Este concurso se enmarca en la política de fomento de los productos canarios de calidad diferenciada desarrollada por el Gobierno de Canarias y forma parte de las acciones puestas en marcha en esta legislatura por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas para potenciar la producción y consumo del Gofio Canario, entre las que destaca también la firma de un convenio con ACETE para apoyar el cultivo y comercialización de cereales tradicionales en las islas, y la organización de unas Jornadas Técnicas-una en Gran Canaria y otra en Tenerife-dirigidas principalmente a los productores para informar sobre cuestiones de interés como etiquetado del producto, certificación, un estudio realizado por este organismo autónomo sobre el sector, etc.
Asimismo, el ICCA trabaja para fomentar la presencia del gofio canario en aquellos eventos en los que participa este Instituto que contribuyen a su promoción, tales como ferias, concursos, exposiciones, etc.
El pasado 11 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la inscripción definitiva de la I.G.P "Gofio Canario" en el registro europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, hecho que ha supuesto una nueva protección del producto a nivel mundial, al tiempo que aporta un valor añadido al gofio producido en Canarias.
lunes, 12 de enero de 2015
CONCURSO DE DISFRACES con material de reciclaje. ACTIVIDAD GRATUITA
CONCURSO DE DISFRACES
CON MATERIAL DE RECICLAJE
DÍA 28 DE ENERO DE 17H. A 19H.
CENTRO CIUDADANO LAS MADRES DE PADRE ANCHIETA
ACTIVIDAD GRATUITA
Celebración del día de la Educación medio Ambiental
PARA LA ELABORACIÓN DE NUESTROS DISFRACES UTILIZAREMOS TROZOS DE CARTÓN, CARTULINAS, ENVASES DE PLÁSTICO, PERIÓDICOS Y REVISTAS, RETALES DE TELA… SI TIENES ALGO EN CASA de material que probablemente terminará en el cubo de la basura ELIGE UNA TEMÁTICA Y ¡REUTILÍZALO DE UNA FORMA DIVERTIDA!
Por ejemplo puedes preparar una mariposa, un caracol u otro animal, también puedes ser un árbol , un aparato electrónico o cualquier otra cosa que se te ocurra para realizar en el taller
En la actividad ofreceremos material básico de manualidades
Es una actividad orientada a familias aunque lo ideal es que participen todas las personas que se quieran divertir un rato ingeniando. No todos los participantes han de disfrazarse pero sí han de elegirse representantes para la realización del concurso
Aforo limitado de la sala .Confirmar asistencia en la lista de portería del centro
martes, 9 de diciembre de 2014
CHOCOLAT
El mejor dentífrico, ¡Chocolate!
Un estudio presentado en el congreso anual de 2013 de la Asociación de Dentistas Americanos (ADA) destacó que una nueva pasta de dientes que contiene teobromina, un extracto natural de cacao, era más eficaz contra la caries que la pasta de dientes con flúor.Y, de hecho, los resultados son espectaculares: había que determinar qué dentífrico reparaba y remineralizaba mejor la dentina, la principal materia de la que están compuestos los dientes, debajo del esmalte. Cuando la dentina está expuesta directamente al aire o a los alimentos, sentimos ese dolor agudo tan característico. Las personas que vivieron la época en la que los dentistas no utilizaban anestesia para curar las caries se acordarán bien de ese momento en el que el taladro atacaba la dentina y durante unos segundos había que agarrarse fuerte al sillón.
Los resultados del estudio demostraron que las personas que se cepillaban los dientes dos veces al día con el dentífrico al extracto de cacao habían experimentado, al cabo de una semana, un 100% de oclusión dental, es decir, que la dentina se había remineralizado o reparado. (1)
Anteriores estudios publicados en 2013 ya habían comprobado que la teobromina funciona mejor que el flúor a la hora de reparar el esmalte dañado (2), así como para endurecer y fortalecer el esmalte frente a los ácidos que lo atacan y provocan caries. (3)
Pero los beneficios del chocolate no terminan ahí. Es importante que conozca el resto de sus propiedades.
¡El chocolate adelgaza!
Unos investigadores españoles han publicado un artículo en la revista científica Nutrition según el cual los adolescentes europeos que comen 1,3 kg de chocolate al mes (42,6 g al día) están más delgados que los que comen menos. (4)Por eso le planteo esta pregunta: ¿come usted el suficiente chocolate?
Y es que no se trata sólo de engordar o no, sino que desde hace tiempo sabemos que contiene flavanoles, pertenecientes a la familia de los polifenoles que, consumidos en gran cantidad, mejoran la vista y ¡nos hacen más inteligentes! (5)
Sus efectos son visibles a partir del consumo diario de 35 gramos de chocolate negro, que contiene 720 miligramos de flavanol.
El chocolate también es bueno para el corazón
Además, si cada día toma al menos 10 g de chocolate negro rico en flavanoles, los vasos sanguíneos se dilatarán mejor (vasodilatación). Su efecto se empieza a notar a las 12 semanas. Debe saber que una buena vasodilatación es señal de buena salud arterial, pues el riesgo de sufrir problemas de corazón es menor.Los efectos del chocolate son tan positivos que los expertos europeos de la EFSA (Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos) incluso han autorizado a los fabricantes que incluyan la siguiente “declaración saludable” en los alimentos que contienen cacao: “Los flavanoles del cacao ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a un flujo sanguíneo normal”. (6)
El chocolate reduce la inflamación
Según el Proyecto Moli-sani, uno de los mayores estudios epidemiológicos que se ha realizado jamás en Europa, el chocolate negro tiene un efecto antiinflamatorio, lo que también disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. (7)Y es que la inflamación crónica en el organismo también incrementa el riesgo de arterioesclerosis. Los investigadores han comprobado que las personas que consumen chocolate negro de forma regular y moderada tienen un nivel mucho menor de proteína C reactiva en la sangre. La elevación en la sangre de las concentraciones de esta proteína es un marcador biológico de inflamación.
En este estudio, las personas que habían tomado chocolate negro experimentaron una disminución del nivel de proteína C reactiva del 17%, un porcentaje suficiente para reducir en un tercio el riesgo de enfermedad del corazón en las mujeres y en un cuarto en los hombres.
Efecto antidepresivo
Y, por supuesto, ¡el chocolate levanta el ánimo! ¡Eso no hacía falta ni que se lo recordase!Comer chocolate es bueno, nos hace sentir bien y seguramente por eso sigue teniendo éxito después de miles de años. En el norte de Belice se encontraron restos de cacao en una vajilla maya de 2.600 años de antigüedad.
Pero esto también se habría demostrado desde el punto de vista científico en el año 2009. En un estudio realizado por Nestlé sobre el “Chocolate negro intenso” (con un 74% de cacao), se puso de manifiesto que tomar 40 gramos de chocolate al día durante dos semanas disminuiría el nivel de cortisol, la hormona del estrés, entre los participantes. Eso explicaría los efectos del chocolate a la hora de reducir la ansiedad.
(Fíjese que estoy hablando en condicional, porque este estudio fue llevado a cabo por alguien que es parte interesada en demostrar los beneficios del chocolate).
¿Qué chocolate elegir?
El mejor chocolate para la salud es aquel que cuenta con un alto porcentaje de cacao, ya que no sólo contiene más flavanoles, sino también menos azúcar. Si es posible, elija entonces un chocolate con un 70% de cacao, aunque un 60% ya estaría bien. El chocolate con leche también contiene flavanoles.En cambio, resulta fundamental evitar el chocolate blanco, porque no contiene cacao, sino grasa de cacao (a la que para que suene más bonito se la denomina manteca de cacao), o peor aún, materias grasas de la leche.
El chocolate blanco es un subproducto industrial de gama baja creado por Nestlé en los años 30 para dar salida a los excedentes de manteca de cacao y, hoy en día, a los excedentes de grasas lácteas, que son todavía más baratas.
Las campañas de publicidad dirigidas específicamente a los niños le permiten al fabricante vaciar sus almacenes y obtener considerables beneficios, aunque por desgracia en detrimento de la salud de los más pequeños.
Así que si usted tiene niños, anímales mejor a que prueben el chocolate negro de calidad.
Al principio cuesta, pero es bueno para los ojos, el cerebro, las arterias y el corazón. Y tarde o temprano entenderán que, independientemente del sabor, los aromas y la textura, ¡es muchísimo mejor!
¡A su salud!
Juan-M Dupuis
El secreto de las ensaladas
5 INGREDIENTES QUE DEBERÍAS EVITAR EN TUS ENSALADAS
Las ensaladas son un plato saludable? en teoría. Sin embargo, pueden convertirse en un alimento muy calórico e indigesto si te excedes con los complementos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)